viernes, 16 de abril de 2010

DIA 4 GRIMALDO/SAN GIL - FUENTERROBLE (135km)


Nos levantamos a las 7:30, recogemos la ropa tendida en las sillas y nos vamos a desayunar a un bar cercano. El incidente de ayer nos hace ver que es complicado afrontar una ruta de estas caracteristicas. Cualquier imprevisto ya sea fisico, mecanico o cualquier otro, puede mandar al traste todo lo conseguido hasta ahora.
La mañana empieza amenazando lluvia, la temperatura es fresquita unos 8º. Desde aqui hasta la siguiente poblacion (Carcaboso), vamos por carretera comarcal y en llano, esto provoca que vayamos deborando km rapidamente. El exceso de velocidad hace que nos perdamos y hagamos 8 km extras para volver a retomar el camino correcto.
Desde Carcaboso hasta Caparra que son unos 20km, nos adentramos posiblemente en uno de los tramos mas dificiles y complicados de salvar. Vamos divagando por unas praderas totalmente verdes y enfangadas de barro, no existe camino ha desaparecido por completo por la acumulacion de agua. Os puedo asegurar que la dureza es brutal la bici se hunde facilmente (las alforjas se hacen notar) el control de la bici es muy complicado y costoso. No contentos con esto, esta lloviendo a mares y tenemos que atravesar 4 o 5 arroyos. Unas veces pasando con las bicis con el riesgo de quedar atrapados mojandonos por completo y otras cargandolas al hombro pisando piedras colocadas de forma estrategica para pasar el arroyo. Pero tal era la dificuldad que Jaime cayo en uno de ellos, por suerte en las alforjas no entro agua.
Todo acabo al llegar a Aldea Quemada, donde cogimos una pista que nos llevaria a Caparra. Es uno de los lugares mas significativos de la Via de la Plata, tanto por el Arco Romano existente, como por sus restos arqueologicos. Los alrededores del Arco estaban algo saturados de gente, se juntaban Peregrinos, visitantes y arqueologos trabajando. Estos ultimos nos indicaron que el camino hacia Aldea Nueva estaba cortado por el agua, por lo que la mejor opcion era seguir por comarcal cosa que nos vino de maravilla, pq en ese momento ibamos de barro hasta las orejas.
Nada mas llegar a Aldea Nueva nos paramos a comer en un ASADOR, la ingesta de carne fue abundante (jejeje). Nada mas a bandonar el restaurante le dimos un manguerazo a las bicis para afrontar la subida al Puerto de Bejar, que aunque no es muy larga la subida si tiene unas curvas de Herradura y una vistas espetaculares de la localidad de Baños de Montemayor. Al coronar nos dejamos caer hacia Calzada de Bejar donde nos avituallamos de agua, mi bajada fue algo temeraria, mis pastillas de freno estaban totalmente degradadas por el barro. Tuve que bajar con un pie fuera de las calas para no alcanzar mucha velocidad.
Ya solo nos quedaban 14 km para concluir etapa e ibamos muy bien de tiempo, la siguiente poblacion estaba a tan solo 2 km. En ese instante nos encontramos a un tio "plantando un pino" que al vernos a apresuro a levantarse los pantalones y decirnos timidamente "buenas tardes". Eso fue un mal presagio pq a 50 metros de la plantacion llegamos a un arroyo infranqueable desbordado con una profundidad de mas de 1´50m, al ver que no existia otra posibilidad de paso nos dimos la vuelta en busca del "planta pinos", al que le preguntamos por una via alternativa para poder seguir.
Lo positivo es que si habia otra ruta y lo negativo es que tendriamos que hacer 10 o 12Km extras, así que sin mas lamentaciones seguimos la ruta indicada hasta Valdelacasa. Al llegar a dicha poblacion nos encontramos con una lugareña que nos invito a quedarnos en el albergue del lugar, a lo que le contestamos que nuestra intencion era llegar hasta Fuenterroble, la señora puso mala cara y nos dijo que lo ibamos a pasar muy mal por la dureza de las rampas cosa a la que hicimos caso omiso. Los primeros 4 Km los hicimos por asfalto que se hicieron bastante amenos hasta llegar a un punto donde el camino se desviaba por una pista. Nosotros como somos muy PeRigüeños abandonamos la fabulosa carretera para seguir el camino original por una pista totalmente impracticable. El piso era de arena estaba todo lleno de agua y ademas habia unas huellas profundas marcadas por el paso de camiones de gran tonelaje por existir una cantera en los alrededores. La media de velocidad no la voy a decir porque es de pena, si duro fue lo que hicimos por la mañana esto no fue menos ademas ya el cansancio hacia mella en las piernas y la noche se estaba echando encima. Tras una interminable subida y mucho sufrimiento conseguimos llegar a Fuenterroble, encontrar una tienda para comprar el desayuno del dia siguiente ya que la idea era cenar en un bar pero todo se fue otra vez al traste porque los bares ya no daban comidas porque era muy tarde. Así que tuvimos que ir a la casa de la dueña de la tienda, interrumpir su cena y pedirle que nos vendiera algo para comer.
Una vez ya en el albergue, tuvimos que cenar junto a nuestras bicicletas en un gran salon con un frio que pelaba ya que era muy tarde para cenar en la habitacion contigua con chimenea, que es donde estaba cenando el cura en ese momento. Por lo demas se portaron de forma muy agradable con nosotros en el Albergue.
Jaime nada más empezar a cenar se tuvo que ir a la cama totalmente destrozado y con algo de fiebre provocada por el cansancio. Yo me quede cenando y cuando fui a ducharme me encontre, con que la caldera estaba rota y solo habia agua fria, pero este echo no me impidio que me duchara a 4º.

Cronica Angel

Resumen:

KM 135
Horas pedalo 9:30
Desnivel
Albergue: Fuenterroble


ALBUM DE FOTOS DIA 4

No hay comentarios: