martes, 23 de marzo de 2010

El tiempo que nos espera

Segun AEMET la situacion del tiempo para Semana Santa se presenta de la siguiente manera:

No habrá "prácticamente" precipitaciones. Aunque podrían caer algunos chubascos en el interior de la Península que, en todo caso serán "muy dispersos y poco importantes", afirma Rivera.

Sin embargo, añadió que será el miércoles cuando los chubascos y la inestabilidad aumentará "algo", sobre todo en las zonas montañosas ya que se esperan algunas lluvias en zonas del interior y sobre todo las montañosas, especialmente, más hacia los Pirineos.

Además, la noche del miércoles al jueves llegará a la Península un frente frío que dejará precipitaciones en la vertiente atlántica que tampoco dejarán grandes cantidades de agua. A consecuencia de la entrada de esta borrasca atlántica, los termómetros bajarán en la vertiente atlántica pero al mismo tiempo subirán en el área mediterránea.

Rivera adelantó que ya el viernes, primer día de la Semana Santa, podrían llegar nuevas precipitaciones débiles por el noroeste de la Península, que harán del sábado un día con chubascos dispersos que afectarán sobretodo a la mitad norte aunque predominará el "tiempo anticiclónico".

"El domingo será un día sin precipitaciones y con temperaturas bastante agradables pero cabría la posibilidad, aún sin confirmar, de que el lunes entre una nueva borrasca atlántica", apuntó. Ante esta previsión, Rivera señaló que "parece que el fin de semana será tranquilo y a la vista de si el domingo por la noche o el lunes llega este nuevo frente atlántico".

Creo que nos vamos a mojar a base de bien a partir del miercoles.

sábado, 20 de marzo de 2010

Rutometro de ruta

El realizar un trayecto tan largo, hace difícil el programar un planning de ruta. Casi nunca se suele cumplir, aunque si se suele aproximar, todo provocado por la cantidad de factores desfavorables que nos podemos encontrar por el camino (lluvia, viento, salidas de rutas, pinchazos y un largo etc. Pero no cabe duda que el tener esa referencia, ayuda a repartir los Km y a dosificar las fuerzas lo máximo posible.
Siempre que se decide pernoctar en un pueblo se busca que tenga albergue, tienda o en su defecto algún bar que sirva comidas.
Siguiendo este criterio tan sabio (jajaja), este va a ser el rutometro a seguir:

Dia 1 Sevilla-Monasterio 115km
Dia 2 Monesterio-Mérida 114km
Dia 3 Mérida-Grimaldo 126km
Dia 4 Grimaldo-Fuenterroble 114km
Dia 5 Fuenterroble-Zamora 120km
Dia 6 Zamora-Astorga 135km
Dia 7 Astorga-Sarria 139km
Dia 8 Sarria-S. Compostela 115km

(También barajamos la posibilidad de estirar algo mas las etapas los primeros días, con la finalidad de dejar menos Km. para el final y tener un mayor margen ente imprevistos en las ultimas jornadas).

miércoles, 17 de marzo de 2010

Las credenciales

Acabamos de recibir las dos credenciales que nos han enviados los Amigos del Camino de Santiago, asociacion que tiene su sede en Sevilla. Para quien no sepa que es una credencial aqui va un pequeño resumen.

Descripción de la credencial
Consiste en un impreso destinado a servir de carta de presentación a cumplimentar por una parroquia, asociación, catedral etc. Al pié esta el espacio en la que, cumplida la peregrinación, la Oficina de Acogida del Peregrino de Santiago, pondrá la fecha y el sello, al tiempo que otorga la Compostela.
El resto de las páginas van destinadas a colocar los sellos con la certificación de paso en albergues, parroquias, cofradías etc.
Esta Credencial es solo para los peregrinos a pie, bicicleta o a caballo, que desean hacer la peregrinación con sentido cristiano. Aunque solo sea en actitud de búsqueda.
Tiene por objetivo identificar al peregrino y dos finalidades:
El acceso a los albergues y para solicitar la Compostela en la catedral de Santiago al haber cumplido la peregrinación.